
Es nuestra meta principal desarrollar una labor excelente en el desempeño de nuestra profesión, es por ello que nos ocupamos de prepararnos diariamente y superar los objetivos que nos trazamos cada día. Para nosotros es muy importante resolver cada caso teniendo en cuenta que nuestra ayuda representa una garantía para nuestro cliente y por tanto el trato que le otorgamos es completamente particular e independiente al resto de los casos que podamos estar tramitando en ese momento. Se trata de transmitir cierta confianza y seguridad a nuestro representado, el cual transita por algún tipo de situación que resulta complicada y que necesita poder reposar en su abogado. Por lo tanto le aconsejamos que de inmediato se comunique con nosotros si se encuentra envuelto en algún tipo de situación con la justicia por lo cual requiere a un abogado preparado que le brinde asesoría legal y le represente en su caso, pues somos expertos en casos de extradición y dominamos esta clase de procesos relacionados con los países de , República Dominicana y Estados Unidos.
¿Por qué algunos países no pueden extraditar individuos entre sí?
No todos los países tienen relaciones diplomáticas entre sí, por varias razones… puede tratarse de alguna clase de conflicto pasado que provocó la ruptura de relaciones entre ellos y por tanto no existe un vínculo de cooperación recíproca entre estos Estados, que representa el fundamento sobre el cual se cimienta el proceso de extradición. Para que se pueda llevar a cabo un proceso de extradición es necesario que entre los países involucrados exista un Tratado de Extradición o en ausencia de este, solo se puede efectuar en virtud de un principio del Derecho Internacional Público denominado, Principio de reciprocidad, el cual permite un trato análogo entre dos países diferentes, es decir que se traten por igual y que el uno trate al otro como este trataría a aquel. Por lo que se deduce que para que proceda un caso de extradición es importante mantener relaciones diplomáticas cordiales entre los países involucrados, y no relaciones hostiles.